Microsoft permite descubrimientos científicos más rápidos con DeepSpeed4Science

DeepSpeed4Science aborda diversos temas de las ciencias naturales, desde el cambio climático hasta los tratamientos de enfermedades.

  • La iniciativa ya trabaja en diferentes proyectos, que van desde la meteorología hasta la biología molecular.
  • Como siempre, el proyecto es una colaboración entre múltiples laboratorios, centros científicos y universidades, junto con Microsoft.
microsoft deepspeed4ciencia

Microsoft anuncia un nuevo proyecto de IA, y esta vez se trata de la iniciativa DeepSpeed4Science. Según la investigación de Microsoft, esta iniciativa permitirá descubrimientos científicos a gran escala a través de sofisticadas tecnologías de sistemas de inteligencia artificial.

La empresa de tecnología con sede en Redmond cree que el aprendizaje profundo puede revolucionar la forma de estudiar e interactuar con las ciencias naturales en la próxima década. Según Microsoft, este método basado en inteligencia artificial podría brindar nuevas formas de explorar la ciencia y, muy probablemente, traerá avances significativos en todos los sectores, desde el desarrollo de fármacos hasta la energía renovable.

Para construir nuevas metodologías de exploración científica basadas en IA, el equipo de DeepSpeed ​​en Microsoft, que es un equipo que se centra en el aprendizaje profundo de la IA, ha fundado DeepSpeed4Science iniciativa.

DeepSpeed4Science tiene como objetivo desarrollar capacidades únicas a través de innovaciones tecnológicas de sistemas de inteligencia artificial para ayudar a los expertos en el campo a desbloquear los mayores misterios científicos de la actualidad.

microsoft

Microsoft pretende desbloquear avances científicos con DeepSpeed4Science

Microsoft siempre ha estado a la vanguardia de la IA, desde que el concepto ganó popularidad, y el gigante tecnológico con sede en Redmond invirtió en múltiples proyectos de IA durante los últimos dos años.

Algunos de los proyectos fueron manejados únicamente por Microsoft (Orca 13B, Proyecto Rumiy muchos más), mientras que otros, como Llama 2, son asociaciones con otras empresas de tecnología.

Pero DeepSpeed4Science es una colaboración multilateral entre los equipos internos de inteligencia artificial de Microsoft y varias universidades, como la Universidad de Columbia, laboratorios científicos e institutos de enfermedades.

Por tanto, el proyecto no es sólo una IA comercial, sino un sistema educativo a gran escala que explorará diversos temas relacionados con las ciencias naturales.microsoft deepspeed4ciencia

Por ejemplo, DeepSpeed4Science ya se centró en múltiples proyectos distintos:

  1. Clímax, que es el primer modelo básico diseñado para realizar una amplia variedad de tareas de modelado meteorológico y climático. Este proyecto de IA se centra en abordar los desafíos relacionados con el cambio climático y sus consecuencias.
  2. El tiempo de Microsoft Start también se basa en los modelos meteorológicos y de predicción proporcionados por DeepSpeed4Science.
  3. Varios proyectos biológicos basados ​​en IA, como Abrir plegado, utilizado para investigar y desarrollar nuevos sistemas de plegamiento de proteínas, y GenSLM, un modelo capaz de aprender el panorama evolutivo de los genomas del SARS-CoV-2 (COVID-19) adaptando modelos de lenguaje grandes (LLM) para datos genómicos.

A principios de este año, Microsoft anunció su intención de mejorar los avances científicos con la IA, y ahora esta colaboración entre él y otros centros científicos y universidades parece emocionante.

¿Está el futuro de la ciencia en manos de la IA? ¿O el nuestro? ¿Y puede realmente la IA ayudarnos a encontrar soluciones a algunos de los problemas más inminentes de la humanidad? Otros gigantes tecnológicos, como OpenAICreo que sí, una vez que la IA alcance el AGI.

¿Pero qué opinas al respecto?

La nueva opción de sellado de chat de Microsoft Teams podría evitar la fuga de datos

La nueva opción de sellado de chat de Microsoft Teams podría evitar la fuga de datosMicrosoftEquipos De Microsoft

Se lanzará para usuarios Premium en enero.A principios de este año Microsoft debutó Equipos 2.0, el nuevo cliente predeterminado para la aplicación, y junto con él, el gigante tecnológico con sede ...

Lee mas
Microsoft está desarrollando una tecnología de experiencia complementaria que podría revolucionar el consumo de contenido

Microsoft está desarrollando una tecnología de experiencia complementaria que podría revolucionar el consumo de contenidoMicrosoftMedios De Comunicación Social

El concepto realmente elevaría la multitarea. El consumo de contenidos en 2023 es, cuanto menos, abundante y hay decenas de streaming plataformas a las que las personas pueden suscribirse: Netflix,...

Lee mas
Microsoft lanza Seeing AI en Android, una aplicación gratuita que narra el mundo a personas con discapacidad visual

Microsoft lanza Seeing AI en Android, una aplicación gratuita que narra el mundo a personas con discapacidad visualMicrosoftSoftware De Android

La aplicación está disponible en 18 idiomas a partir de hoy.Microsoft anuncia el lanzamiento del Ver la aplicación AI en Android, una aplicación gratuita que ayuda a las personas con discapacidad v...

Lee mas